EL BULLYIN
¿Qué es el Bullying o acoso escolar?
El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.
Características del Bullying
- Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.).
- Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.
- Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.
- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.
- La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.
- Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.
Cómo evitar el bullying
La mejor forma de evitar el bullying es que el niño trate de no dejar que el matón lo hiera emocionalmente. A la hora de estar solos en la escuela y sin el apoyo de los padres o la maestra es útil que el niños siga algunos consejos:- Evitar el contacto
normal que cuando sabemos que estamos a punto de ser víctimas de un abuso queramos salir corriendo, pero la mejor opción es tomar coraje y demostrarle que no sientes miedo. Puede ser peligroso y puede ocasionar que el matón se enoje aún más; la idea es que vea que no le tienes miedo a pesar de lo que hace.
- Subir el autoestima
Lo que hacen las otras personas nosotros no podemos controlarlo, pero sí podemos controlar cómo nos sentimos con nosotros mismos y cómo podemos hacer para que el acoso escolar no nos afecte. No hay que dejar que los malos comentarios nos lleguen porque solo nos harán más débiles y más tendientes a ser victimas de acoso.El niño tiene que ver las cosas positivas de su aspecto, de su forma de ser y de sus sentimientos. Es fundamental que los padres lo ayuden en este proceso. Y tiene que entender que el matón acosa porque hay algo malo en él mismo y no en sus víctimas.
- Amigos que se apoyen mutuamente
Juntarse con compañeros que estén pasando por lo mismo y apoyarse mutuamente es clave. Es importante que los padres ayuden a que los niños puedan hacer amigos y actividades extracurriculares. Actividades como deportes, teatro o baile son una buena forma de que el niño se sienta cómodo, seguro, feliz y encuentre lo que realmente le guste.Los padres tienen que estar atentos acerca del comportamiento de sus hijos y de cómo evitar que se sientan solos o que sean víctimas de acoso. Si tu hijo es acosador, no te ofendas y lo castigues enseguida; házle entender la gravedad de la situación y ayuda a que evite ese comportamiento y sobre todo que aprenda a pedir perdón a los niños que lastimó.
Tratando de evitar este tipo de situaciones crearás un mejor ambiente para tus hijos y sus amigos y ayudarás a que se valoren y respeten e
Comentarios
Publicar un comentario